WOS Festival x SON Estrella Galicia celébrase desde fai cinco anos cada mes de setembro en máis de dez localizacións excepcionais da cidade de Santiago de Compostela, todas elas a pouca distancia da catedral, nun barrio histórico declarado Patrimonio da Humanidade. Utilizamos dous teatros, dous museos, un mercado de abastos, unha galería de arte, dúas salas de concertos, unha igrexa do século XVIII, a terraza dun pazo e unha sala de cinema independente, entre outros lugares destinados a crear experiencias únicas para un público seleccionado. A experiencia do festival representa unha verdadeira ruta turística, arquitectónica e artística a través da cidade. A programación consta de máis de 50 actividades e o público é de aproximadamente 1.000 persoas por día. WOS foi seleccionado como o mellor festival Indoor de 2018 nos European Festival Awards.
Os artistas de edicións anteriores inclúen: Abul Mogard, Amnesia Scanner, Beak>, Bendik Giske, Bill Kouligas, Blanck Mass, Carla Dal Forno, Christina Vantzou, Deaf Center, Demdike Stare, Drew McDowall & Florence To, Elena Colombi b2b Olivia, Eli Keszler, Flowdan, Gábor Lázár, Gazelle Twin, Greg Fox, Group A, Hannah Epperson, Harrga, Helm & Tatsuya Fujimoto, Holly Herndon: Proto, JASSS, Julia Kent, Kali Malone, Kode9, Konx-Om-Pax, KXP, Lafawndah, Laurel Halo, Loscil, Lucrecia Dalt, Martin Kohlstedt, Michael Rother plays Neu!, Mary Lattimore, Nihiloxica, Niño de Elche, Not Waving, Oddisee, Oren Ambarchi, Paul Jebanasam & Tarik Barri, Plaid, Pye Corner Audio, Rafael Anton Irisarri, Raime, Renick Bell, Robert Henke: Lumière III, Roly Porter & MFO, Ron Morelli, Samuel Kerridge, Skee Mask, Silver Apples, Spectrum, Suso Saiz, The Bug feat. Miss Red, The Dwarfs of East Agouza, The Soft Moon, The KVB, Tin Man, Tomoko Sauvage, Tolouse Low Trax, Vels Trio, Vessel, Vladimir Ivkovic, Western Skies Motel, e máis…
Las crisis nos obligan a replantearnos qué consideramos importante y cuáles son nuestras prioridades, revisar si estábamos viviendo nuestra vida de acuerdo a cómo queremos vivirla. Nos fuerzan a poner en perspectiva las cosas que nos ocupaban y preocupaban, y a confrontar lo individual y particular con lo colectivo y global. Aunque son dolorosas y pueden ser traumáticas, compartimos la idea de que pueden contener un reverso beneficioso y aportar cambio y transformación.
La irrupción del Covid-19 ha supuesto un terremoto a todos los niveles: social, económico, individual, colectivo. En el ámbito cultural su repercusión aún es desconocida. Para un proyecto como WOS Festival, hecho desde el mimo, el sacrificio y la responsabilidad, las certezas emergen de lo personal. Sabíamos que la fuerza de WOS reside en regirse por unos valores que van más allá de los intereses comerciales. Para nosotros, el acercamiento físico, la comunión entre artistas y asistentes, y la integración en el tejido urbano, es uno de los pilares fundamentales del evento. Bajo esas premisas, garantizar el bienestar de artistas, asistentes y trabajadores de lo que iba a ser la séptima edición de WOS entre el 9 y el 13 del próximo septiembre, parece inviable a día de hoy, y ofrecer una versión rebajada de esa experiencia sería un subproducto diluido, muy por debajo de esa propuesta sincera y entregada que es el principal activo que WOS tiene que aportar.
WOS Festival x SON Estrella Galicia no tendrá lugar este año. En el contexto actual no consideramos adecuado contratar ni anunciar artistas, sino que debemos centrar el foco del proyecto en su papel como foro para el discurso y el pensamiento, y poner sobre la mesa la pregunta de cómo lo que estamos viviendo ha cambiado y va a cambiar nuestras vidas. Próximamente anunciaremos la fecha de la única área de programa que se celebrará este año, el área de pensamiento y discurso, que podrá seguirse online.
En WORK ON SUNDAY siempre hemos creído en las personas y las empresas como ejes transformadores de la sociedad. Ahora más que nunca sentimos la necesidad de comprometernos activamente con nuestra responsabilidad para mejorar nuestro entorno y calidad de vida, impulsando un cambio positivo a través del pensamiento y la acción sostenible. Es por ello, que nos gustaría invitaros a apoyar con la cantidad que consideréis a algunas de las iniciativas dedicadas a proteger el medioambiente y la biodiversidad, una a nivel global y otra a nivel local, con las que colaboramos: Plant for the Planet y 100×100 Natural de la Asociación Galega de Custodia do Territorio.
Cuidaos mucho y sed responsables. ¡Nos vemos en septiembre!
[ READ IN ENGLISH ] [ LER EN GALEGO ]